Probablemente en más de una ocasión has sido invitado a una comida elegante, a una boda o a un acto social importante y te has preguntado cómo se ponen los cubiertos en la mesa y cómo se usan para comer. Pero, ¿sabías, además, que la colocación de los cubiertos en un restaurante o en una sala de eventos esconde un mensaje que muchas personas desconocen? 

Según la manera en que dejemos los cubiertos sobre el plato, estaremos transmitiendo un determinado mensaje a los camareros. Podemos informar sobre nuestras intenciones o dar nuestra opinión de la comida sin decir una sola palabra. ¿Te gustaría conocer las normas básicas del código de cubiertos? Sigue leyendo.

Protocolo en la mesa: la colocación de los cubiertos

El protocolo de los cubiertos en la mesa está formado por una serie de normas clásicas que apenas se usan en la actualidad, pero no está de más conocerlas y dominarlas, ya que esto te permitirá desenvolverte con naturalidad en cualquier evento. Y es que son patrones de conducta que forman parte del código de buena educación y siempre estarán bien vistos, por lo que quedarás de maravilla delante de todos.

En cualquier caso, debes saber que el lenguaje de los cubiertos no es únicamente un código sobre las normas de comportamiento, sino que también es una forma muy interesante de socializar en aquellos eventos en los que este tipo de protocolos estén más extendidos y donde pueden producirse malentendidos.

Orden de los cubiertos en la mesa

Nada más sentarnos a la mesa, la posición de los cubiertos en la mesa será la siguiente:

  • El cuchillo siempre situado en el lado derecho del plato con el filo hacia adentro.

  • La cuchara a la derecha del cuchillo y colocada con la parte cóncava hacia arriba.

  • Al otro lado del plato se sitúa el tenedor, siempre con las puntas hacia arriba.

  • Los cubiertos de postre se ponen justo encima del plato o se colocan cuando llegue el momento de servirlo.

El lenguaje de los cubiertos

Puede que alguna vez hayas estado un buen rato esperando a que el camarero te retirara el plato. Tal vez el camarero seguía viendo comida y estaba esperando alguna indicación para hacerlo. En este momento, el protocolo de los cubiertos habría resultado francamente útil.

Durante la comida, podemos ir usando la cubertería de la manera que consideremos para enviar un mensaje no verbal e indicar si queremos pasar al siguiente plato, si nos ha parecido exquisito o si, en cambio, no nos ha gustado. El lenguaje de los cubiertos en un restaurante es el siguiente:

Mensaje de “pausa”

Si quieres indicar que aún no has terminado de comer y que simplemente estás haciendo una parada para evitar que te retiren el plato, solo tienes que situar los cubiertos sobre el plato en un triángulo o ángulo de 90 grados.

Mensaje de “siguiente plato”

Para indicar al camarero que has terminado y que te gustaría pasar al siguiente plato, tienes que colocar los cubiertos formando una cruz.

Mensaje de “terminé”

Si has terminado de comer, puedes indicarlo poniendo los cubiertos de forma perpendicular al borde de la mesa, con los mangos en la parte de abajo del plato.

Mensaje de “excelente”

Si te estás preguntando cómo poner los cubiertos cuando te gusta la comida, estos deberán colocarse en paralelo y siempre con el mango situado hacia la izquierda.

Mensaje de “no me ha gustado”

La colocación del tenedor y el cuchillo también pueden indicar que la comida no ha sido de nuestro agrado. Para ello, debes ponerlos formando un ángulo de 90 grados, colocando la punta del cuchillo dentro de los dientes del tenedor. 

Otros aspectos del protocolo en la mesa

El protocolo de mesa de los cubiertos marca que en aquellas situaciones en las que nos encontramos con varias cucharas, tenedores o cuchillos debemos ir usándolos desde fuera hacia adentro. Además, hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de cubiertos para cada plato, por lo que no deben utilizarse en toda la comida si no queremos estropear los diferentes sabores, existiendo, por ejemplo, cubiertos específicos para la carne y otros para el pescado.

Como ves, seguir estas pequeñas indicaciones del protocolo en la mesa no es nada complicado. Si lo tienes en cuenta, a partir de ahora no solamente serás la estrella de los eventos sociales a los que acudas, sino que además disfrutarás de la comida con total comodidad. Desde ALIUMPRO, te animamos a que lo pongas ya en práctica.