Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | aliumpro.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | aliumpro.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
Las ollas de acero inoxidable y aluminio son fundamentales en cualquier cocina profesional o doméstica en España. Diseñadas para la durabilidad, eficiencia y versatilidad, son perfectas para preparar desde caldos y sopas hasta guisos y pastas. El acero inoxidable 18/10 ofrece máxima resistencia a la corrosión e higiene, ideal para uso intensivo ...
Las ollas de acero inoxidable y aluminio son fundamentales en cualquier cocina profesional o doméstica en España. Diseñadas para la durabilidad, eficiencia y versatilidad, son perfectas para preparar desde caldos y sopas hasta guisos y pastas. El acero inoxidable 18/10 ofrece máxima resistencia a la corrosión e higiene, ideal para uso intensivo y cocinas de inducción. Las de aluminio destacan por su ligereza y rápida conducción del calor, siendo perfectas para producciones rápidas. Elige la calidad que tu cocina necesita.
MenosLa olla recta Chef de 60 cm y 155,5 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 50 cm y 100 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 45 cm y 72 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 40 cm y 50,3 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 36 cm y 36,65 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 32 cm y 25,75 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 28 cm y 17,25 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Chef de 20 cm y 6,3 L está fabricada en aluminio puro 99,5%, un material altamente conductor del calor. Diseñada para hostelería y cocinas profesionales, cuenta con asas atérmicas de acero inoxidable 18/10 y una tapa de ahorro energético. Compatible con gas, vitrocerámica y cocinas eléctricas.
La olla recta Basic de 20 cm y 4 L está fabricada en acero inoxidable con fondo sándwich de 3 capas, asegurando una distribución homogénea del calor. Apta para inducción, horno y lavavajillas, es ideal para hostelería y cocinas profesionales.
La olla recta Basic de 16 cm está fabricada en acero inoxidable con fondo sándwich de 3 capas, asegurando una distribución homogénea del calor. Apta para inducción, horno y lavavajillas, es ideal para hostelería y cocinas profesionales.
La olla baja Chef-Luxe de 24 cm y 9 L está fabricada en acero inoxidable 18/10 con fondo termodifusor sándwich, asegurando una distribución homogénea del calor. Apta para inducción, horno y lavavajillas, es ideal para hostelería y cocinas profesionales.
La olla baja Chef-Luxe de 20 cm y 4,7 L está fabricada en acero inoxidable 18/10 con fondo termodifusor sándwich, asegurando una distribución homogénea del calor. Apta para inducción, horno y lavavajillas, es ideal para hostelería y cocinas profesionales.
La olla súper alta Basic de 24 cm está fabricada en acero inoxidable con fondo sándwich de 3 capas, asegurando una distribución homogénea del calor. Apta para inducción, horno y lavavajillas, es ideal para hostelería y cocinas profesionales.
La olla súper alta Basic de 28 cm está fabricada en acero inoxidable con fondo sándwich de 3 capas, asegurando una distribución homogénea del calor. Apta para inducción, horno y lavavajillas, es ideal para hostelería y cocinas profesionales.
La olla súper alta Vitrocor de 28 cm está fabricada en acero inoxidable 18/10 con fondo termodifusor sándwich, garantizando una distribución homogénea del calor. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y horno, es ideal para cocinas profesionales y hostelería.
La olla súper alta Vitrocor de 24 cm está fabricada en acero inoxidable 18/10 con fondo termodifusor sándwich, lo que garantiza una distribución homogénea del calor. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y horno, es ideal para cocinas profesionales y hostelería.
La olla súper alta Vitrocor de 20 cm está fabricada en acero inoxidable 18/10 con fondo termodifusor sándwich, lo que garantiza una distribución homogénea del calor. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y horno, es ideal para cocinas profesionales y hostelería.
Olla Baja Chef Classic 8 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. Apta para inducción y horno.
Olla Baja Chef Classic 14 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. Apta para inducción y horno.
Olla Chef Classic XXL 141 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. No apta para inducción.
Olla Chef Classic 50 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. Apta para inducción y horno.
Olla Chef Classic 68 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. Apta para inducción y horno.
Olla Chef Classic 98 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. Apta para inducción y horno.
Olla Chef Classic 36,6 L en acero inoxidable 18/10 con fondo sándwich termodifusor, asas ergonómicas y tapa incluida. Apta para inducción y horno.
En el corazón de cada cocina, ya sea un bullicioso restaurante, un hotel de lujo o un hogar donde se valora la buena gastronomía en España, las ollas de acero inoxidable y aluminio son herramientas insustituibles. Son la espina dorsal para la cocción de innumerables platos, desde caldos y salsas hasta guisos y pastas. Esta categoría de producto es esencial por su versatilidad, durabilidad y eficiencia en la transmisión del calor, propiedades cruciales para garantizar resultados culinarios óptimos y una operación fluida y rentable en el exigente sector HORECA. Su diseño y materiales están pensados para soportar el uso intensivo y prolongado, haciendo de ellas una inversión inteligente y duradera.
Las ollas de acero inoxidable y aluminio cumplen una variedad de funciones esenciales en la cocina:
Cocción de Líquidos: Ideales para hervir agua, preparar caldos, sopas, cremas y salsas.
Guisos y Estofados: Su diseño permite una cocción lenta y uniforme, desarrollando los sabores de guisos de carne, legumbres y verduras.
Pasta y Arroz: Perfectas para hervir grandes cantidades de pasta o cocinar arroz.
Escalfar y Blanquear: Utilizadas para preparar verduras, huevos o mariscos de forma suave.
Conservas y Almíbares: Su resistencia y capacidad son ideales para la elaboración de conservas caseras o almíbares.
Cocción a Baja Temperatura: Especialmente las de base gruesa, son aptas para cocciones lentas que requieren un calor muy controlado.
Múltiples Fuentes de Calor: La mayoría están diseñadas para ser compatibles con diversas fuentes de calor, incluyendo gas, electricidad, vitrocerámica e inducción.
El uso de estas ollas es fundamentalmente sencillo, pero su eficacia se maximiza con un manejo adecuado:
Preparación: Colocar la olla sobre la fuente de calor adecuada.
Llenado: Añadir los ingredientes líquidos o sólidos según la receta.
Cocción: Ajustar la temperatura. Las ollas de aluminio calientan y enfrían rápidamente, mientras que las de acero inoxidable, especialmente con base difusora, mantienen el calor de forma más estable.
Manipulación: Utilizar agarraderas o guantes resistentes al calor, ya que las asas también pueden calentarse, especialmente en ollas de una sola pieza.
Limpieza: Tras su uso, lavar a mano o en lavavajillas. El acero inoxidable es muy fácil de limpiar; el aluminio puede requerir un poco más de atención para evitar la oxidación si no es anodizado.
Almacenamiento: Guardar en seco para prevenir manchas o corrosión, apilando si el diseño lo permite.
La demanda de ollas de acero inoxidable y aluminio abarca un amplio espectro de usuarios:
Restaurantes, Bares y Cafeterías: Desde pequeños establecimientos hasta cocinas de alta gama, requieren ollas de diversos tamaños y materiales para cada tipo de cocción.
Hoteles: Para sus cocinas centrales, buffets y servicio de banquetes, donde se manejan grandes volúmenes.
Empresas de Catering: Esenciales para preparar y transportar alimentos a eventos.
Comedores Colectivos (Hospitales, Colegios, Empresas): Donde la robustez, la higiene y la gran capacidad son primordiales para la elaboración masiva de comidas.
Panaderías y Pastelerías: Para la preparación de almíbares, cremas o rellenos.
Cocinas Industriales y Fábricas de Alimentos: Para procesos de cocción a gran escala.
Consumidores Domésticos Exigentes: Amantes de la cocina que buscan la durabilidad, eficiencia y calidad profesional para su hogar.
Escuelas de Hostelería: Para la formación práctica de futuros chefs.
La categorización principal se basa en el material y la forma:
Características: Duraderas, no reactivas (no alteran el sabor de los alimentos), higiénicas, estéticas. La calidad se mide por la aleación (ej., 18/10 para mayor resistencia a la corrosión) y la construcción de la base. Suelen tener bases encapsuladas o de "fondo sándwich" (aluminio entre dos capas de acero) para mejorar la conductividad y uniformidad del calor, y hacerlas aptas para inducción.
Ideales para: Cocinas profesionales y domésticas que buscan durabilidad, higiene y versatilidad.
Características: Excelente conductor de calor (se calientan y enfrían muy rápidamente), ligeras, económicas. Pueden ser de aluminio puro o de aluminio anodizado (tratamiento para hacerlas más resistentes a arañazos, no reactivas y más fáciles de limpiar).
Desventajas: El aluminio sin tratar puede reaccionar con alimentos ácidos, alterando el sabor y oscureciéndose. Menos estéticas.
Ideales para: Cocinas de alto volumen donde se requiere rapidez en el calentamiento y enfriamiento, o para preparaciones que no impliquen alimentos ácidos por mucho tiempo.
Características: Gran altura, ideales para preparar caldos, sopas, cocer pasta o verduras en grandes volúmenes.
Capacidades: Desde 5 litros hasta 100 litros o más.
Características: Menos altura que una olla tradicional, a menudo con mayor diámetro. Ideales para guisos que requieren más evaporación, estofados, o cocciones lentas donde se necesita más superficie de contacto.
Capacidades: Desde 3 litros hasta 50 litros.
Las ollas se ofrecen en una vasta gama de capacidades para ajustarse a cualquier necesidad:
Pequeñas: 1-5 litros (para salsas, pequeñas porciones).
Medianas: 5-20 litros (uso diario en restaurantes medianos, hogares).
Grandes: 20-50 litros (restaurantes de volumen, catering).
Extra Grandes / Industriales: 50 litros a 200 litros o más (comedores colectivos, hoteles, producción a gran escala).
Diámetro y Altura: Las dimensiones varían según la capacidad y el tipo de olla.
La elección de ollas de acero inoxidable y aluminio de calidad profesional ofrece múltiples beneficios:
Durabilidad Extrema: Diseñadas para soportar el uso intensivo y los lavados frecuentes sin deformarse ni corroerse.
Higiene Impecable: Ambos materiales son no porosos, fáciles de limpiar y desinfectar, crucial para la seguridad alimentaria.
Eficiencia Térmica: El aluminio ofrece una conducción de calor muy rápida; el acero inoxidable con base encapsulada distribuye el calor de manera uniforme y lo retiene mejor.
Versatilidad: Compatibles con la mayoría de las fuentes de calor (gas, eléctrica, vitrocerámica), y muchas con inducción (especialmente las de acero inoxidable con base ferromagnética).
No Reactivas (Acero Inoxidable y Aluminio Anodizado): No alteran el sabor ni el color de los alimentos.
Resistencia a la Corrosión: El acero inoxidable es altamente resistente a la oxidación y a los ácidos de los alimentos.
Control de Temperaturas: Permiten un cocinado preciso para diferentes tipos de preparaciones.
Optimización de Costes: Su longevidad reduce la necesidad de reposición constante.
A pesar de sus grandes ventajas, es importante tener en cuenta algunos puntos:
Inversión Inicial: Las ollas profesionales de alta calidad son más caras que las versiones domésticas.
Peso: Las ollas de gran capacidad, especialmente las de acero inoxidable con bases robustas, pueden ser pesadas cuando están llenas.
Aluminio sin Anodizar: El aluminio sin tratamiento puede reaccionar con alimentos ácidos o alcalinos, pudiendo alterar el sabor y oscurecer el metal. Además, no es apto para inducción si no tiene una base ferromagnética.
Conducción de Calor (Acero Inoxidable Puro): Si no tienen una base encapsulada o multicapa, el acero inoxidable puro no conduce el calor tan uniformemente como el aluminio, pudiendo generar "puntos calientes".
Mantenimiento (Aluminio): El aluminio, si no es anodizado, puede mancharse o reaccionar más fácilmente y requerir un cuidado más específico.
Para consolidar tu contenido y anticipar las inquietudes de los clientes, aquí tienes algunas preguntas frecuentes clave:
Depende del uso. Las ollas de acero inoxidable (especialmente 18/10 con base encapsulada) son más duraderas, higiénicas y versátiles (aptas para inducción), ideales para cocciones largas y todo tipo de alimentos. Las ollas de aluminio son excelentes conductoras de calor (calientan rápido), ligeras y económicas, ideales para cocciones rápidas y volúmenes grandes, pero con precaución en alimentos muy ácidos si no es anodizado. Muchos cocineros tienen una combinación de ambas.
Significa que la base de la olla contiene materiales ferromagnéticos (como el hierro) que reaccionan con el campo electromagnético de las placas de inducción, generando calor directamente en la olla. Las ollas de acero inoxidable con una base gruesa y encapsulada suelen serlo. Las de aluminio puro no lo son a menos que tengan una capa o disco ferromagnético en la base.
Para evitar que se peguen en acero inoxidable, precalienta la olla a fuego medio-alto y añade el aceite o la grasa. No añadas los alimentos hasta que el aceite esté caliente. También es útil evitar remover los alimentos constantemente al principio y permitir que se forme una costra ligera antes de voltear o remover.
Las ollas de acero inoxidable son completamente aptas para lavavajillas industriales. Las ollas de aluminio anodizado también lo son. El aluminio sin anodizar es preferible lavarlo a mano, ya que los detergentes alcalinos fuertes de los lavavajillas pueden oscurecerlo o mancharlo.
Depende del volumen de clientes y del tipo de preparaciones. Para caldos y sopas, se recomiendan ollas de 20-50 litros. Para cocción de pasta o guisos diarios, ollas de 10-30 litros suelen ser suficientes. Es mejor tener una variedad de tamaños para diferentes usos.
Es una base de la olla compuesta por varias capas: una exterior de acero inoxidable (compatible con inducción), una intermedia de aluminio (para una excelente conducción de calor) y una interior de acero inoxidable. Esta construcción asegura una distribución de calor rápida y uniforme, evitando puntos calientes y mejorando la eficiencia.
Evita el uso de utensilios metálicos que puedan rayarla. Si no es anodizada, evita cocinar alimentos muy ácidos (tomate, vinagre) durante mucho tiempo, ya que pueden reaccionar. Lávala a mano con agua tibia y jabón suave, y sécala bien inmediatamente para evitar manchas y oxidación.
Si buscas ollas de alta calidad con excelente rendimiento y resistencia, en Alium Pro encontrarás modelos compatibles con distintas fuentes de calor y diseñados para durar.
Descubre la mejor selección de ollas convencionales en Alium Pro.
Sea el primero en hacer una pregunta sobre esta categoría.
Cargando...
Política de privacidad
Política de privacidad
Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad
2022 © Aliumpro // Todos los derechos reservados