Conocer la diferencia entre tenedor de carne y pescado o saber cuál es la cuchara para el café o para el postre son básicos para vestir cualquier mesa. Y más, cuando se trata de una mesa en hostelería, donde el protocolo es mucho más rígido.

Y tú, ¿tienes claro cuántos tipos de cucharas hay o qué cubiertos se utilizan para cada comida? Analizamos los tipos de cubiertos más importantes y sus usos.

¿Qué tipos de cubiertos existen?

En la cultura occidental, utilizamos básicamente los siguientes tipos de cubiertos, los cuales quedan englobados en 3 grandes bloques:

  • Cuchillos

  • Cucharas

  • Tenedores

Así, tanto para conocer el origen de la cuchara como el del cuchillo, debemos remontarnos hasta el neolítico. Y es que las primeras cucharas eran conchas, huesos o trozos de madera hueca.

Por su parte, los cuchillos más antiguos no eran otra cosa que piedras afiladas por un lado que, más tarde, se convirtieron en bifaces. Con la llegada del cobre y el hierro esta herramienta multidisciplinar pudo evolucionar hasta nuestros días.

¿Y los tenedores? Su historia está ligada en el S. I d.C con Teodora, hija del emperador de Bizancio, Constantino I. En la Edad Media también hubo algún atisbo de uso, pero no es hasta los siglos XVIII-XIX cuando se generaliza su utilización con la producción en masa.

Dicho esto, es hora de conocer algunos los principales cubiertos de un restaurante:

Diferentes tipos de tenedores

Tenedor para entrante

Este tipo de tenedor se coloca el primero, en la zona más exterior al plato. Cuenta con 4 o 5 dientes, y para diferenciarlo con el tenedor principal, hay que prestar atención en su tamaño: el tenedor del entrante es más pequeño.

Tenedor para plato principal

También con 4-5 dientes, su posición es la más cercana al plato. Aunque en algunos restaurantes lo colocan antes de servir el plato principal.

Tenedor para pescado

Se caracteriza por ser más ancho y contar solo con 3 dientes o puntas. Como su propio nombre indica, se emplea para un segundo de pescado.

Tenedor de postre

Es de tamaño más pequeño que el resto, como la cucharilla, y cuenta con 3-4 dientes. Se utiliza, por ejemplo, para postres como tartas.

Tenedor de trinchar

Este tipo de tenedor cuenta con 2 dientes y está especializado para trinchar aves o asados. Su función es de sujetar la carne, mientras el usuario corta una porción.

Otros tipos de tenedores

En este sentido, encontramos más tipos de tenedores en un restaurante como el tenedor de ostras o tenedor de caracoles. Asimismo, también existe un tenedor para la fruta, un tenedor de ensalada para auxiliar a la cuchara o un tenedor de servicio. 

Para concluir, el tenedor exprimidor sirve para extraer el jugo a cítricos como el limón.

Diferentes tipos de cucharas

Cuchara sopera

Utilizada para sopas, platos de legumbre o purés. Cuenta con una cavidad honda para esta función. 

Cuchara de consomé

Entre otros tipos de cubertería, cabe destacar la cuchara de consomé. La concavidad es mayor que en la sopera, pero su tamaño es más pequeño. Sirve exclusivamente para caldos o consomés.

Cucharilla de postre

En cuanto a tipos de cubiertos para postres, cabe destacar este tipo de cuchara. Casi la mitad de tamaño que la cuchara de mesa, se emplea para degustar pasteles, mousses o cremas dulces.

Cucharilla de café

Todavía más pequeña que la cucharilla de postre, este tipo de cuchara se emplea para el café u otras infusiones.

Otros tipos de cucharas y su uso

Además de las ya citadas, existen otros tipos de cucharas como la de servicio, para servir la comida; la cuchara de ensalada o la cuchara salsera.

Diferentes tipos de cuchillos

Cuchillo de carne

Se caracteriza por su filo dentado, dispuesto para rasgar la carne. Se emplea con cualquier tipo de la misma, bien sea filete o chuleta, y siempre durante el segundo.

Pala de pescado

Por el contrario, la pala de pescado es un tipo de cubierto ancho, sin filo y que cuenta con una pala plana. Se utiliza exclusivamente para cortar los lomos de pescado.

Cuchillo de mesa

Se trata de un cuchillo ligeramente dentado y sirve para los entrantes o el primero. Se colocará en el extremo de la mesa, en la parte más alejada al plato.

Cuchillo de postre

Este también cuenta con un filo dentado como el anterior, pero es más pequeño. Se coloca sobre la parte superior del postre junto al tenedor de postre. Para tartas o creps, es el idóneo.

Cuchillo de trinchar

Este tipo de cuchillo se acompaña con un afilador y se emplea para trinchar piezas de caza u aves, como puede ser un pavo, cuando se sirven enteras en la mesa. 

Otros tipos de cuchillería

Hay muchos otros tipos de cuchillos como el cuchillo de la mantequilla, tan importante en la cultura anglosajona para acompañar el pan; el cuchillo jamonero, el cuchillo de queso con dos 2 dientes y la punta a modo tenedor o el cuchillo de sierra, entre otros.

Materiales de los cubiertos: ¿cuáles son?

Una vez explicados los diferentes tipos de cubiertos y para qué sirven, es la hora de conocer de qué están compuestos, cuáles son los materiales necesarios para su fabricación.

Si bien es cierto que podemos encontrar ciertos cubiertos fabricados en madera o porcelana (como cucharas y cuchillos, respectivamente), el acero inoxidable es el material más común en la cubertería actual.

Y es que esta aleación de hierro y cromo se caracteriza por su resistencia y durabilidad; pudiéndose utilizar en lavavajillas y sin perder su brillantez y elegancia. De ahí que sea la elección más demandada en hostelería. De hecho, en algunos restaurantes se suele bañar el puño de estos cubiertos con otros metales como la plata, ofreciendo un resultado exquisito.

¿Con ganas de elegir la cubertería para tu restaurante, bar, cafetería u hotel? En el apartado de cubertería de ALIUMPRO podrás encontrar diferentes tipos de cubiertos de diseño. 

No dejes de ver la amplísima oferta en cuchillostenedores o cucharas. ¡Una gama amplia de menaje para tu establecimiento!