Como es natural, en cualquier restaurante, bar y demás negocios relacionados con la hostelerÃa, la rapidez es clave para poder ofrecer un buen servicio al cliente. Y esto no solo incluye el llevar la comida y las bebidas a la mesa o tomar nota en las mesas, sino también todas las tareas que se realizan en la cocina.
Asà pues, del mismo modo que podemos encontrar freidoras industriales para que los platos salgan lo más rápido posible, también encontramos lavavajillas industriales para mantener limpia la vajilla en menos tiempo. Un tipo de electrodoméstico fabricado la mayorÃa de las veces en acero inoxidable de alta calidad.
Cómo funcionan los lavavajillas industriales
Obviamente, los negocios de hostelerÃa no pueden perder tanto tiempo fregando todos los platos y utensilios de cocina a mano. Por eso, las máquinas lavavajillas son una pieza clave para realizar este proceso de forma automática y en poco tiempo. Un ayudante mecánico que permite que los trabajadores puedan dedicar su tiempo a otras cosas más importantes.
En función de la capacidad del lavaplatos industrial, podemos lavar platos, grandes, copas largas y hasta utensilios como ollas. Y cada ciclo de lavado puede durar entre dos y tres minutos, debiendo realizar varios pasos para dejar todo limpio y brillante.
Precalentado: el lavavajillas calienta el agua a 50 grados para la realización del lavado.
Lavado: la presión del agua se proyecta sobre los vasos y platos a una temperatura de unos 55 grados, mientras se va liberando el detergente. El movimiento de las aspas hace que el lavado sea homogéneo.
Higienización o lavado sanitario: el agua y el abrillantador son removidos por las aspas mientras todo se va calentando a unos 90 grados. Una vez terminada esta fase, los platos quedarán secos y listos para ser usados.
Tipos de lavavajillas industriales
Antes de comprar un lavavajillas industrial, es fundamental valorar cuáles son las necesidades de nuestro negocio, ya que en el mercado actual es posible encontrar muchÃsimos tipos de lavavajillas industriales con diferentes capacidades, maneras de distribuir el agua, ciclos de lavado y usos. Incluso hay lavavajillas para vasos que son un imprescindible en locales de ocio nocturno.
A continuación te explicamos las caracterÃsticas de cada lavavajillas industrial para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tu negocio:
Lavavajillas de cúpula
Este tipo de lavavajillas es perfecto para locales de tamaño mediano-grande que requieren de un mayor volumen de lavados, ya que dispone de dos cubas de lavado (lateral y frontal) que hace que el proceso de lavado sea más rápido. Su funcionamiento es muy similar al de un lavavajillas convencional. La única diferencia es que, debido a su doble sistema, cuenta con seis ciclos de lavado.
Lavavajillas de cesta
La estructura de este tipo de lavavajillas es más sencilla. Formado por una cuba de lavado y por una apertura que se sitúa en la parte de delante, es una opción muy interesante para locales pequeños en los que el volumen de agua que se consume es menor.
Lavavajillas de cinta o arrastre
También conocidos como trenes de lavado, los lavavajillas de cinta y arrastre están especialmente diseñados para lugares con mucha gente como hospitales, centros educativos, hoteles, residencias o sitios de celebraciones. Disponen de diferentes módulos o niveles que pueden configurarse para adaptarse a distintas necesidades.
La diferencia entre el de arrastre y el de cinta radica principalmente en el volumen de lavado que pueden asumir, siendo más compactos los de arrastre pero con un gran rendimiento y los de cinta pensados para soportar cargas más regulares.
Lavavajillas de vasos
Estas máquinas son ideales para locales que necesitan lavar muchos vasos, como pubs y discotecas. La mayor ventaja es que los vasos salen desinfectados y limpios sin que el agua utilizada lleve grasa, como ocurre en los lavavajillas de platos. No obstante, también pueden usarse para platos.
Lavavajillas de utensilios
La instalación de un lavavajillas industrial de utensilios es recomendable en aquellos casos en los que el volumen de utensilios de cocina es muy elevado. Cuentan con una cuba de lavado frontal para limpiar moldes, ollas, espátulas, etc.
Después de saber cuáles son los tipos de lavavajillas industriales que existen, ¿con cuál te quedas? ¿Cuál crees que es el que mejor se ajusta a las necesidades de tu negocio? Descubre ya toda la colección que tenemos en ALIUMPRO.