Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | aliumpro.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | aliumpro.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
La baterÃa de cocina es esencial para cualquier establecimiento HORECA o cocina doméstica exigente en España. Encuentra una amplia gama de ollas, sartenes, cazuelas y utensilios fabricados en acero inoxidable y aluminio, garantizando durabilidad, eficiencia y resultados culinarios superiores. Perfecta para freÃr, hervir, estofar o asar, nuestra ...
La baterÃa de cocina es esencial para cualquier establecimiento HORECA o cocina doméstica exigente en España. Encuentra una amplia gama de ollas, sartenes, cazuelas y utensilios fabricados en acero inoxidable y aluminio, garantizando durabilidad, eficiencia y resultados culinarios superiores. Perfecta para freÃr, hervir, estofar o asar, nuestra baterÃa de cocina está diseñada para soportar el uso intensivo y profesional, asegurando higiene y rendimiento en cada plato.
MenosLa sartén Vitrocor de 28 cm de Lacor garantiza máxima resistencia y eficiencia térmica. Su base termodifusora sándwich permite una cocción homogénea y rápida. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y eléctricas.
La sartén Vitrocor de 27 cm de Lacor ofrece resistencia y alto rendimiento. Con base termodifusora sándwich, garantiza una cocción homogénea y rápida. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y eléctricas.
La sartén Vitrocor de 18 cm de Lacor ofrece resistencia y rendimiento óptimo. Con base termodifusora sándwich, permite una cocción rápida y homogénea. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y eléctricas.
La sartén Inox-Pro de 32 cm de Pujadas es ideal para cocinas profesionales. Con base sándwich de 6 mm, antiadherente Fusion sin PFOA y compatible con inducción, gas, vitrocerámica y eléctricas.
La sartén Inox-Pro de 28 cm de Pujadas ofrece máxima resistencia y un rendimiento térmico excepcional. Base sándwich de 6 mm, antiadherente Fusion sin PFOA y compatibilidad con inducción, gas, vitrocerámica y eléctricas.
La sartén Inox-Pro de 24 cm de Pujadas ofrece máxima durabilidad y un rendimiento excepcional en cocinas profesionales. Con base sándwich de 6 mm y recubrimiento Fusion sin PFOA, asegura una cocción uniforme y segura. Compatible con inducción, gas, vitrocerámica y eléctricas.
Sartén Inox-Pro de 20 cm con recubrimiento cerámico Fusion sin PFOA. Base sándwich de 6 mm para inducción, mango Ergos remachado y diseño profesional.
Sartén Chef-Inox Ceram de 40 cm, altura 6,5 cm, con recubrimiento antiadherente cerámico de 3 capas, libre de PFOA. Fondo termodifusor, apta para todo tipo de cocinas.
Sartén Chef-Inox Ceram de 32 cm, altura 6 cm, con recubrimiento antiadherente cerámico de 3 capas, libre de PFOA. Fondo termodifusor, apta para todo tipo de cocinas.
Sartén Chef-Inox Ceram de 28 cm con recubrimiento antiadherente cerámico de 3 capas, libre de PFOA. Fondo termodifusor y apta para todo tipo de cocinas.
Sartén Chef-Inox Ceram de 24 cm con recubrimiento antiadherente cerámico de 3 capas, libre de PFOA. Apta para todo tipo de cocinas.
Sartén Chef-Inox Ceram de 20 cm con recubrimiento antiadherente cerámico de 3 capas, libre de PFOA. Apta para todo tipo de cocinas.
Pack de 24 cazuelas de barro de 10 cm, ideales para tapas, salsas y degustaciones. Apta para vitrocerámica, gas y cocinas eléctricas.
Pack de 20 cazuelas de barro de 11,5 cm, ideales para tapas, salsas y postres. Apta para vitrocerámica, gas y cocinas eléctricas.
Pack de 20 cazuelas de barro de 13 cm, ideales para tapas, guarniciones y postres. Apta para vitrocerámica, gas y cocinas eléctricas.
Pack de 20 cazuelas de barro de 15 cm, perfectas para tapas, raciones y presentaciones. Apta para vitrocerámica, gas y cocinas eléctricas.
Pack de 6 cazuelas de barro de 23 cm, ideales para guisos y presentaciones. Apta para vitrocerámica, gas y cocinas eléctricas.
Pack de 12 cazuelas de barro de 17 cm, perfectas para guisos y presentaciones. Apta para vitrocerámica, gas y cocinas eléctricas.
Pack de 8 cazuelas de barro de 20 cm, ideales para cocina tradicional y profesional. Apta para vitrocerámica, gas y electricidad.
Pack de 6 cazuelas de barro de 25 cm, ideales para cocina tradicional y profesional. Apta para vitrocerámica, gas y electricidad.
Pack de 3 cazuelas de barro de 28 cm, ideales para cocina tradicional y profesional. Apta para vitrocerámica, gas y electricidad.
Pack de 3 cazuelas de barro de 30 cm, ideales para cocina tradicional y profesional. Apta para vitrocerámica, gas y electricidad.
Pack de 3 cazuelas de barro de 32 cm, ideales para cocina profesional y tradicional. Apta para vitrocerámica, gas y electricidad.
La baterÃa de cocina es mucho más que un conjunto de recipientes; es la inversión fundamental que define la capacidad culinaria de cualquier establecimiento o de un hogar apasionado por la gastronomÃa. En España, desde los bares y restaurantes más concurridos hasta las cocinas domésticas más exigentes, contar con una baterÃa de cocina adecuada es sinónimo de eficiencia, versatilidad y resultados culinarios superiores. Esta categorÃa de producto, esencial para chefs y amantes de la cocina por igual, abarca una gama diversa de utensilios diseñados para resistir el uso intensivo, distribuir el calor de manera óptima y garantizar la máxima higiene en cada preparación.
La baterÃa de cocina cumple un sinfÃn de funciones esenciales en el proceso culinario:
Cocción y Calentamiento: Permiten cocinar a fuego lento, hervir, freÃr, saltear, estofar, asar y reducir lÃquidos.
Distribución Uniforme del Calor: Diseñadas para que el calor se propague de manera homogénea, evitando puntos calientes que quemen los alimentos y asegurando una cocción perfecta.
Conservación de Sabores y Nutrientes: Los materiales y diseños adecuados ayudan a retener las propiedades organolépticas de los alimentos.
Versatilidad de Uso: Compatibles con diversas fuentes de calor (gas, vitrocerámica, eléctrica, inducción) y aptas para horno.
Higiene y Durabilidad: Fabricadas con materiales resistentes y no porosos, son fáciles de limpiar y desinfectar, crucial para la seguridad alimentaria en entornos profesionales.
El uso de la baterÃa de cocina se integra perfectamente en cada fase de la elaboración de un plato:
Selección: Elegir la pieza adecuada (olla, sartén, cazuela) según el tipo de cocción y la cantidad de alimento.
Calentamiento: Colocar sobre la fuente de calor deseada y precalentar, si es necesario, para lograr la temperatura óptima.
Cocción: Añadir los ingredientes y aplicar la técnica culinaria especÃfica (hervir, freÃr, estofar).
Manipulación: Utilizar utensilios adecuados y protectores térmicos para las asas, que pueden calentarse.
Limpieza: Tras su uso, lavar a mano o en lavavajillas industrial, siguiendo las recomendaciones del fabricante para cada material y acabado.
Almacenamiento: Guardar en seco y de forma organizada para prolongar su vida útil, apilando si el diseño lo permite.
La baterÃa de cocina profesional es esencial para una amplia gama de usuarios:
Restaurantes, Bares y CafeterÃas: Desde cocinas gourmet hasta establecimientos de comida rápida, necesitan un arsenal completo para sus menús.
Hoteles: Imprescindible para sus cocinas centrales, servicio de habitaciones y buffets de gran volumen.
Empresas de Catering y Eventos: Requieren piezas robustas y versátiles para cocinar y transportar alimentos a grandes escalas.
Comedores Colectivos (Hospitales, Colegios, Empresas): Donde la durabilidad, la gran capacidad y la facilidad de limpieza son cruciales para el alto volumen diario.
PanaderÃas y PastelerÃas: Para la elaboración de masas, cremas y rellenos.
Escuelas de HostelerÃa: Un equipamiento fundamental para la formación práctica.
Consumidores Domésticos Exigentes: Chefs aficionados y entusiastas que buscan la misma calidad, rendimiento y durabilidad que los profesionales en su hogar.
La baterÃa de cocina abarca una gran variedad de piezas, cada una con un propósito especÃfico:
CaracterÃsticas: Recipientes de altura media, con dos asas cortas. Ideales para guisos, estofados, arroces melosos, salteados y frituras profundas.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio fundido, hierro fundido.
Usos: Guisar carnes, estofar verduras, preparar salsas y reducciones.
CaracterÃsticas: Recipientes pequeños a medianos, con un mango largo y a veces una boquilla para verter.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio.
Usos: Calentar lÃquidos, hacer salsas, derretir mantequilla, cocer pequeñas porciones.
CaracterÃsticas: Ollas de hierro fundido esmaltado o cerámica, con tapa pesada que sella el vapor. Excelentes para retener y distribuir el calor de manera uniforme.
Materiales: Hierro fundido esmaltado, cerámica.
Usos: Cocción lenta en horno o sobre fuego, estofados, pan casero, arroces, guisos tradicionales.
CaracterÃsticas: Bandejas rectangulares de poca profundidad, tradicionalmente de hierro o acero, con bordes bajos.
Materiales: Acero, hierro, aluminio.
Usos: Asar verduras, pescados o carnes en el horno; preparar cocas y pizzas tradicionales en Cataluña.
CaracterÃsticas: Recipientes altos con dos asas, diseñadas para hervir grandes volúmenes de lÃquidos.
Tipos:
Ollas Altas: Para caldos, sopas, cocer pasta o legumbres.
Ollas a Presión: Con tapa hermética para cocción rápida y eficiente.
Marmitas: Ollas de muy gran capacidad para producciones industriales.
Materiales: Acero inoxidable (con fondo encapsulado), aluminio.
CaracterÃsticas: Sartenes anchas y poco profundas, con dos asas, tradicionalmente de acero pulido o esmaltado. Su diseño permite una gran superficie de evaporación para el arroz.
Materiales: Acero pulido (carbono), acero esmaltado, acero inoxidable, aluminio.
Usos: Preparar paellas y otros arroces secos.
CaracterÃsticas: Bandejas rectangulares u ovaladas, generalmente con asas y a menudo con rejilla interna. Diseñadas para asar grandes piezas de carne o aves en el horno.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio, hierro fundido.
Usos: Asar, hornear, gratinar en el horno.
CaracterÃsticas: Utensilios planos con paredes bajas y un mango largo, ideales para freÃr, saltear, sellar o dorar.
Tipos:
Sartenes Antiadherentes: Con revestimiento para evitar que los alimentos se peguen.
Sartenes de Acero Inoxidable: Duraderas, versátiles, ideales para sellar y dorar.
Sartenes de Hierro Fundido: Excelente retención de calor, ideales para sellar carnes y cocciones lentas.
Sartenes de Aluminio: Ligeras, calientan rápido, comunes en cocinas profesionales.
Woks: Sartenes hondas y redondeadas, para salteados rápidos a alta temperatura.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio, hierro fundido, acero al carbono, cobre.
La elección del material es crucial para el rendimiento y la durabilidad:
Ventajas: Muy duradero, higiénico, no reactivo, resistente a la corrosión y fácil de limpiar. Con bases encapsuladas (fondo sándwich de aluminio/cobre entre capas de acero), ofrece excelente distribución del calor y es apto para inducción. El 18/10 (18% cromo, 10% nÃquel) es el estándar de calidad superior.
Desventajas: Puede ser más lento en calentar que el aluminio puro.
Ventajas: Excelente conductor de calor (calienta y enfrÃa rápidamente), ligero, económico. Las versiones de aluminio fundido o anodizado son más duraderas y menos reactivas.
Desventajas: El aluminio sin tratar puede reaccionar con alimentos ácidos, oscurecerse y alterar el sabor. No es apto para inducción a menos que tenga una base ferromagnética.
Ventajas: Retención y distribución de calor excepcionales, ideal para cocciones lentas y sellado. Muy duradero. Puede ser esmaltado para mayor facilidad de limpieza y resistencia a la oxidación.
Desventajas: Pesado, requiere curado y mantenimiento especÃfico si no es esmaltado, puede oxidarse.
Ventajas: El mejor conductor de calor, proporciona un control de temperatura inigualable. Estético.
Desventajas: Muy caro, requiere forro interior (generalmente acero inoxidable) para evitar reacciones con alimentos ácidos, y un mantenimiento más delicado.
Ventajas: Ligeras, calientan muy rápido, ideales para sellar. Desarrollan una pátina antiadherente con el uso y el curado.
Desventajas: Requieren curado y mantenimiento para evitar la oxidación; no son aptas para lavavajillas.
La baterÃa de cocina profesional se presenta en una vasta gama de tamaños, desde pequeñas piezas para salsas hasta grandes marmitas:
Cazos: Desde 1 litro hasta 5-10 litros.
Ollas: De 5 litros hasta 100 litros o más (marmitas).
Sartenes: De 20 cm a 40 cm de diámetro o más.
Cazuelas/Rustideras: Diversas dimensiones para adaptarse a hornos profesionales y el volumen de alimentos.
Cubetas Gastronorm (GN): Aunque no son parte de la "baterÃa de cocina" tradicional, las ollas y cazuelas a menudo se relacionan con estos tamaños estándar para encajar en equipos profesionales.
Invertir en una baterÃa de cocina de calidad profesional ofrece beneficios inigualables:
Durabilidad Superior: Resiste el uso constante, los golpes y los lavados frecuentes, minimizando los costes de reposición a largo plazo.
Higiene y Seguridad Alimentaria: Materiales no porosos, fáciles de limpiar y desinfectar, cumplen con las normativas sanitarias más estrictas en España.
Eficiencia Culinaria: Permite un control preciso de la temperatura y una cocción uniforme, garantizando resultados óptimos y consistentes.
Optimización del Tiempo: Materiales que calientan rápidamente y distribuyen bien el calor, acelerando los procesos de cocción.
Versatilidad: Compatibles con múltiples fuentes de calor, muchas aptas para horno, se adaptan a diversas técnicas culinarias.
Mejora de la Productividad: Reduce los errores de cocción y el desperdicio de alimentos.
Imagen Profesional: Una cocina equipada con menaje de calidad transmite seriedad y compromiso con la excelencia culinaria.
A pesar de sus numerosas ventajas, es importante tener en cuenta algunos puntos:
Inversión Inicial Elevada: La baterÃa de cocina profesional es considerablemente más cara que las opciones domésticas.
Peso: Las piezas robustas, especialmente las de hierro fundido o las ollas de gran capacidad, pueden ser pesadas, lo que requiere un mayor esfuerzo fÃsico para el personal.
Espacio de Almacenamiento: Requiere un espacio considerable y bien organizado para guardar todas las piezas, especialmente las de gran tamaño.
Mantenimiento EspecÃfico: Algunos materiales (hierro fundido, acero al carbono, cobre) demandan cuidados particulares para evitar oxidación o mantener sus propiedades antiadherentes.
No Universalmente Aptas para Inducción: Las piezas de aluminio puro o algunos aceros sin fondo ferromagnético no funcionan en cocinas de inducción.
Para consolidar tu contenido y anticipar las inquietudes de los clientes, aquà tienes algunas preguntas frecuentes clave:
Ambas tienen sus ventajas. Las de acero inoxidable (especialmente 18/10 con base encapsulada) son el estándar por su durabilidad, higiene y versatilidad (aptas para inducción). Las de aluminio son excelentes para calentar rápido y manejar grandes volúmenes, ideales para cocciones rápidas. Muchos profesionales optan por una combinación de ambas para diferentes usos.
No. Solo las piezas que tienen una base ferromagnética (generalmente acero inoxidable con un disco de inducción, hierro fundido o acero al carbono) son aptas para inducción. Verifica siempre las especificaciones del producto.
Precalienta la sartén a la temperatura adecuada antes de añadir la grasa, y luego los alimentos. No intentes mover los alimentos demasiado pronto; deja que se forme una costra ligera antes de voltearlos o removerlos. La técnica del "efecto Leidenfrost" también es útil para sellar proteÃnas.
Depende del material y las asas. Las piezas de acero inoxidable o hierro fundido (incluyendo cocottes) suelen ser aptas para horno si sus asas también son metálicas y sin componentes plásticos no resistentes al calor. Siempre verifica las indicaciones del fabricante sobre la temperatura máxima.
Requieren un proceso de curado (sazonado con aceite y calor) para crear una capa antiadherente natural y proteger contra la oxidación. Deben lavarse a mano (sin jabones abrasivos si es posible) y secarse inmediatamente después de cada uso, y a veces volver a engrasar ligeramente. No son aptas para lavavajillas.
Una cocotte es una olla de hierro fundido esmaltado (o cerámica) con tapa pesada y hermética. Es ideal para cocciones lentas, estofados, guisos, asados en el horno y pan casero, ya que distribuye y retiene el calor de manera excepcional, manteniendo la humedad y los sabores.
Una sartén de 28-32 cm de diámetro suele ser muy versátil para la mayorÃa de las preparaciones en un restaurante, como saltear verduras, dorar porciones de carne o preparar salsas. Sin embargo, se necesitan también sartenes más pequeñas y grandes para usos especÃficos.
Sea el primero en hacer una pregunta sobre esta categoría.
Cargando...
PolÃtica de privacidad
PolÃtica de privacidad
Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la polÃtica de privacidad
2022 © Aliumpro // Todos los derechos reservados