Los vasos y copas para bebidas forman parte del equipamiento básico de todo local de restauración. Cada uno se utiliza con una bebida distinta para apreciar los sabores y aromas de la mejor manera.
Tanto los restaurantes como los bares de cócteles están repletos de una amplia variedad de cristalerÃa, de todas las formas y tamaños. De este modo, pueden servir la bebida en el vaso adecuado.
No es lo mismo degustar una copa de vino tinto en una copa que presente una abertura ancha, donde el vino se airee y se puedan apreciar las distintas notas, que en un vaso sencillo. La experiencia va a ser completamente distinta.
En esta guÃa, detallaremos los diferentes usos de las copas y vasos para poder seleccionar el tipo correcto sea cual sea la bebida, ya se trate de cerveza, vino, licores, cócteles, etc. Y sorpréndete con los distintos tipos de copas y vasos.
¿Por qué se utilizan diferentes tipos de copas y vasos?
Los diferentes tipos de cristalerÃa han evolucionado para mejorar la degustación de cada bebida. Ciertos licores necesitan conservar el frÃo y otros tienen que liberar su aroma, airearse o concentrar las burbujas. En este sentido, las copas y vasos y sus diferentes diseños desempeñan estas funciones y ayudan a mejorar la cata.
La potenciación de los aromas y la temperatura correcta son dos factores clave para mejorar la experiencia.
Por otra parte, las copas y vasos también cumplen una función decorativa y además, aportan personalidad al bar o restaurante. Por ejemplo, los vasos de colores, las copas de lÃneas sencillas y de cristal fino o los vasos robustos y rústicos con reminiscencias medievales van a proporcionar el toque de estilo al local.
A continuación, mostraremos algunos de los diferentes tipos de copas y vasos que se utilizan en restauración y sus usos.
Copa de vino tinto
Lo que distingue principalmente a una copa de vino tinto de otro tipo de copas es su mayor tamaño. De proporciones generosas, estas copas están pensadas para ser llenadas solo hasta la mitad. El espacio extra permite hacer girar el vino e introducir oxÃgeno en él. Lo que se consigue con el oxÃgeno adicional es la obtención de matices, tanto en el aroma como en el sabor del vino.
La copa de vino tinto debe ser ancha para que ayude a airear la bebida. De esta forma, dejamos respirar el vino, lo que resalta el aroma y mejora el sabor.
Por otro lado, el tallo de una copa de vino debe ser lo suficientemente largo como para sujetarlo libremente sin calentar el vino de su interior. Al mismo tiempo, el tallo largo, junto con el volumen de la copa, va a facilitar la mezcla y la aireación para la extracción del aroma.
De igual modo, un vidrio delgado y transparente enfatiza el color del vino y la apreciación de los matices de la uva durante la cata y el maridaje.
Copa de vino blanco
En el otro extremo del espectro de las copas de vino están las copas de vino blanco. Se definen por un tamaño más pequeño y, a menudo, una forma cónica semejante con una abertura estrecha, que concentra el aroma del vino que se sirve en su interior.
Las copas de vino blanco poseen una boca más pequeña y una menor superficie de aireación para evitar que el vino se oxide demasiado rápido. Lo que permite conservar las notas más ligeras y delicadas que suelen tener los vinos blancos.
Flauta: Copa de champagne, cava o copa para vinos espumosos
El tipo más popular de copas de champán, cava y espumoso es la flauta. Las flautas son vasos altos y estrechos, cuya forma evita que las burbujas y los aromas se evaporen rápidamente.
Otro tipo de copas de cava son los tulipanes, que se asemejan a las flautas mencionadas anteriormente. Los tulipanes son altos, pero a diferencia de las flautas, tienen un cuenco más ancho, que se asemeja a un tulipán.
Esta forma permite que el espumoso gire libremente en la copa, lo que a su vez hace que respire, la fragancia se concentre más y se evapore más lentamente, permitiendo degustar los cavas más refinados.
Por último, debemos mencionar la copa de champagne plana, ancha, poco profunda y con un tallo alto, que se utilizó especialmente en los años 20. Este tipo de copas hacen que el aroma y las burbujas se evaporen con rapidez, razón por la cual fueron sustituidas por las flautas.
Old fashioned o vaso de rocas
Este sencillo vaso es un pilar en los bares de todo el mundo. Su forma simple y funcional lo convierten en el vaso por defecto que se utiliza para servir licor -generalmente whisky- sin florituras. No obstante, también se le denomina vaso Old Fashioned o lowball por los dos cócteles famosos que también se sirven en él.
Lo ideal es que el vaso tenga una base pesada que ayude a que la bebida se mantenga frÃa durante más tiempo. También se le suele añadir un cubito de hielo grande que tarde más en diluirse.
La versión clásica de este vaso es una copa de cristal tallado que, además de añadir elementos decorativos, ofrece una superficie más adherente para el agarre.
Copas de cóctel
La copa de cóctel clásica y tradicional posee una forma de cuenco cónico invertido, de diversos tamaños, y se utiliza para servir cócteles frÃos pero sin hielos. El tallo mantiene las manos alejadas de la bebida y evita que el combinado se caliente demasiado rápido.
Su forma evolucionó a partir del hecho de que todos los cócteles tradicionales tienen aromas interesantes, y la gran amplitud que presenta permite que la nariz del bebedor se acerque a la superficie de la bebida para disfrutar plenamente de su aroma y sabor.
Se trata del modelo de copa de cóctel más icónico. Diseñados originalmente para servir champán, pronto surgieron otras variantes como copas de margarita o la copa de Martini. Un sÃmbolo del cóctel, gracias a su perfil de lÃneas afiladas y angulosas instantáneamente reconocibles.
La copa de cóctel se caracteriza por ser una copa ancha y poco profunda con bordes redondeados, colocada sobre un tallo alto y delgado.
Vaso Snifter
Redondo y achaparrado, el vaso snifter se utiliza para servir bebidas alcohólicas añejas, como el brandy o el whisky.
El cuenco redondo de la copa se asienta sobre un tallo corto para poder acoplarlo entre las manos y calentar asà la bebida. De hecho, existe un antiguo dispositivo que permitÃa suspender el vaso sobre una vela. Puesto que la temperatura elevada logra que los elementos aromáticos sutiles de una bebida pasen a primer plano.
A pesar de que la copa snifter tiene un aura de lujo antiguo, hoy en dÃa este vaso ha sido apropiado por algunos entusiastas de la cerveza, dado que su forma consigue realzar el sabor de la cerveza artesanal o de la IPA.
Vaso de tubo: Highball y Collins
Se trata de un vaso alto y estrecho extremadamente versátil, perfecto para servir una bebida burbujeante con hielo.
También se le denomina Collins o Highballs por los dos cócteles que se sirven en este vaso. Mientras que el cóctel Tom Collins consiste en una refrescante mezcla de ginebra, zumo de limón, jarabe de azúcar y agua de soda, el Highballs se trata de una combinación muy sencilla de whisky y ginger ale.
Jarra de cerveza, copa y caña
Las jarras de cerveza es un recipiente de gran uso y demanda en nuestro paÃs, junto con otros como la copa de cerveza, una copa ancha de gran capacidad y con paredes gruesas o la mÃtica caña, un vaso sencillo cilÃndrico y estrecho.
Tanto la jarra de cerveza como la copa suelen servirse bien frÃas, y muchas veces heladas. Razón por la cual las paredes son robustas. En ambos casos su capacidad ronda el medio litro. Aunque, también es cierto que podemos encontrar medias jarras y copas de cerveza más pequeñas.
No obstante, en los últimos años, se viene dando la tendencia de implantar determinados vasos para cada cerveza de importación, como el caso de la pinta cuando se sirve cerveza negra irlandesa o los vasos especÃficos para cerveza de trigo.
Vaso irlandés
Algunos tipos de vasos para beber pueden resultar sorprendentes. Sin duda, es el caso del vaso irlandés, que se utiliza para servir bebidas calientes.
Tiene el mismo aspecto que el vaso de café con leche. Es decir, posee un pie bastante estable y está fabricado de vidrio, lo que le aporta la resistencia al calor que necesita.
Vaso de chupito
Es un vaso pequeño con una capacidad de 20 ml a 40 ml de múltiples formas y alturas, donde el licor se consume de un sorbo.
Los tradicionales vasos de chupitos no solo son una parte fundamental de la cristalerÃade los bares de copas para servir los clásicos chupitos de tequila en la barra. Sino también en los restaurantes, fundamentales para ofrecer licores de sobremesa y cortesÃa a sus comensales, ya se trate de pacharán limoncello, orujo o licor de hierbas.
Descubre nuestro amplio catálogo con las copas de cristal más demandadas en restauración.