Guía completa para montar un bar o restaurante

¿Estás interesado en montar un bar o restaurante y no sabes como empezar? Pues desde AliumPro lo tenemos todo pensado, y por eso hemos preparado este artículo exclusivamente para ti. Lee atentamente, ya que te vamos a explicar a continuación, desde seleccionar el estilo y tipo de bar adecuados, hasta los mejores consejos para al montar un bar o restaurante. 

Seleccionar el estilo y tipo de bar

En este paso, debes definir el estilo y tipo de bar que quieres montar. ¿Será un bar de copas, un bar de tapas, un bar restaurante, un bar temático, etc.? Una vez que tengas claro el concepto, podrás empezar a desarrollar un plan de negocio.

Aquí te tienes que plantear una serie de cuestiones: 

  1. ¿Qué tipo de ambiente quieres crear? ¿Formal, informal, bohemio, etc.?
  2. ¿Qué tipo de comida y bebida ofrecerás?
  3. ¿Qué tipo de público quieres atraer?
  4. ¿Cuál es tu presupuesto?

Definir la oferta de productos

Cuando se trata de abrir un bar, uno de los aspectos a considerar es la oferta de productos que se ofrecerán. En este paso, es importante definir qué tipo de bebidas, tapas y comida estarán disponibles para los clientes, así como establecer los precios de los productos.

Es necesario decidir qué tipo de bebidas se ofrecerán en el bar. ¿Se centrará en cócteles y bebidas alcohólicas, o también se ofrecerán opciones sin alcohol? Por lo que hay que tener en cuenta los gustos y preferencias de los clientes potenciales, así como la competencia en el área.

En cuanto a las tapas y comida, es esencial determinar qué tipo de opciones se ofrecerán. ¿Se especializará en tapas tradicionales de la región, o también se incluirán platos principales y postres? Además, hay que considerar si se ofrecerán opciones vegetarianas o sin gluten para atraer a más público.

Por último, pero no menos importante, es necesario establecer los precios de los productos. Esto debe hacerse teniendo en cuenta los costos de los ingredientes, el margen de beneficio deseado y la competencia en el mercado. 

Conseguir las licencias y permisos

Necesitarás obtener una serie de licencias y permisos antes de poder comenzar tu negocio. Estos requisitos pueden variar según la zona y el tipo de bar que desees establecer. A continuación, te presentamos algunas cuestiones clave que debes responder en este paso:

¿Qué licencias y permisos necesitas para abrir un bar en tu zona? La respuesta a esta pregunta dependerá de las regulaciones específicas de tu área local. Algunas de las licencias y permisos comunes que podrías necesitar incluyen:

  • Licencia de funcionamiento: Esta licencia te permite operar legalmente tu bar y suele ser emitida por el ayuntamiento.
  • Licencia de venta de alcohol: Si planeas servir bebidas alcohólicas en tu bar, es probable que necesites obtener una licencia especial para la venta de alcohol. Esta licencia puede requerir una solicitud adicional y cumplir con ciertos requisitos, como la capacitación en el manejo responsable del alcohol.
  • Permiso de zonificación: Antes de abrir un bar, debes asegurarte de que la ubicación que has elegido cumple con las regulaciones de tu zona. Esto implica comprobar si tu negocio se ajusta a las normas de uso del suelo y si tu ubicación está permitida para operar un bar.
  • Permiso de construcción: Si planeas realizar modificaciones en el espacio físico para adaptarlo a tus necesidades, es posible que necesites obtener un permiso de construcción antes de comenzar las obras.

El proceso para obtener las licencias y permisos necesarios puede variar según cada lugar. Aquí te presentamos algunos pasos generales que puedes seguir:

  • Investiga las regulaciones locales: Comienza investigando las regulaciones específicas de tu ciudad. Puedes consultar el sitio web del gobierno local o comunicarte con el departamento encargado de emitir las licencias y permisos para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud.
  • Completa la documentación requerida: Una vez que hayas identificado las licencias y permisos necesarios, asegúrate de recopilar todos los documentos y formularios requeridos. Esto puede incluir formularios de solicitud, comprobantes de pago de tarifas y cualquier otra documentación necesaria.
  • Presenta la solicitud: Una vez que hayas completado la documentación, presenta tu solicitud al departamento correspondiente. Asegúrate de hacerlo dentro de los plazos establecidos y de incluir toda la información requerida.
  • Cumple con todos los requisitos: Es posible que debas cumplir con requisitos adicionales, como inspecciones de seguridad o capacitación en el manejo de alimentos y bebidas. Asegúrate de cumplir con todos estos requisitos antes de que se emita tu licencia.

Gestionar la financiación y el presupuesto

Montar un bar requiere una gran inversión inicial. Es importante gestionar adecuadamente la financiación y el presupuesto para asegurarse de contar con los recursos necesarios para abrir y mantener el negocio.

Para empezar, determinar el capital necesario para establecer un bar es esencial para garantizar una planificación financiera sólida. Debes considerar los costos de adquisición o alquiler del local, la compra de mobiliario y equipo, la decoración, los permisos y licencias, la contratación de personal, el inventario inicial de bebidas y alimentos, y otros gastos operativos.

Hay varias opciones para financiar un bar. Puedes utilizar tus propios ahorros, buscar inversores o socios comerciales, solicitar préstamos bancarios o acudir a programas de financiamiento específicos para emprendedores. Es importante evaluar las diferentes alternativas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades.

Diseñar el espacio y elegir el mobiliario

Es importante definir qué tipo de ambiente quieres crear. Una vez que tengas claro el tipo de ambiente que buscas, es momento de considerar qué tipo de mobiliario necesitas. Piensa en las diferentes partes de tu bar, como la zona de barra, las mesas para los comensales, las sillas, los sofás, entre otros elementos. Además, considera la funcionalidad de cada pieza: ¿necesitas mesas plegables para optimizar el espacio, o prefieres mesas fijas más grandes?

Instalar la maquinaria y el menaje

El siguiente paso es instalar la maquinaria y elegir el mensaje de cocina. Esta parte es crucial, ya que sin los equipos adecuados tu negocio no irá correctamente. A continuación, responderemos algunas preguntas clave sobre este proceso.

Tienes que determinar qué tipo de maquinaria ymenaje necesitarás. Esto dependerá del tipo de bar que desees abrir y de los servicios que planees ofrecer. Algunos de los elementos de cocinas que necesitarás más comunes pueden ser neveras, congeladores, cocinas, mesas y sillas. Aparte de esto, es importante que cuentes con el almacenajecorrecto para este tipo de elementos, además de lavavajillas , sistemas de limpieza y refrigeraciónindustrial avanzados.

Una vez que hayas identificado los equipos que necesitas, el siguiente paso es encontrar dónde comprarlos y como ya sabes enAliumPro, tenemos las opciones de mayor calidad.

Contratar al personal

Contratar al personal adecuado es determinante para el éxito de cualquier negocio, especialmente en el caso de un bar. El equipo de trabajo que elijas será el encargado de atender a tus clientes y ofrecerles un servicio de calidad, por lo que es importante tomar decisiones acertadas en este proceso.

Define claramente los roles y las responsabilidades de cada puesto para poder realizar una búsqueda más precisa. Una vez que hayas identificado los perfiles que necesitas, es hora de comenzar el proceso de contratación. Puedes optar por diferentes métodos, como publicar anuncios en plataformas de empleo, utilizar redes sociales o recurrir a agencias de contratación. Sea cual sea el método que elijas, asegúrate de realizar un proceso de selección riguroso, entrevistando a los candidatos y verificando sus referencias.

Preparar una estrategia de marketing

Si quieres que tu bar sea un éxito, es fundamental que la gente lo conozca. Para lograrlo, debes preparar una estrategia de marketing efectiva que te permita dar a conocer tu negocio y atraer a nuevos clientes.

Puedes utilizar las redes sociales para crear perfiles y compartir contenido relevante sobre tu negocio. También puedes invertir en publicidad online o en medios de comunicación locales. Además, no olvides la importancia de contar con una página web atractiva y bien diseñada, donde los clientes puedan encontrar información sobre tu bar y realizar reservas.

Una vez que hayas dado a conocer tu bar, es importante que implementes estrategias para atraer a nuevos clientes. Puedes ofrecer promociones especiales, como happy hours o descuentos en determinados días de la semana.

Planificar la apertura

Planificar la apertura de tu bar implica determinar la fecha adecuada, organizar un evento atractivo y asegurarte de que todos los aspectos logísticos estén bien coordinados. Con una planificación cuidadosa, podrás comenzar tu negocio con éxito y atraer a una gran cantidad de clientes desde el primer día.

Mantenimiento e innovación del bar

Para mantenerlo en buen estado, debes contar un plan de limpieza regular y hacer mantenimiento preventivo de los equipos y mobiliario, para evitar problemas y asegurar su buen funcionamiento. También debes estar atento a posibles reparaciones o mejoras necesarias y solucionarlas de manera oportuna.

Estar a la última y la innovación del bar constante es clave para mantener el interés de tus clientes y atraer a nuevos. Para ofrecer nuevos productos y servicios, puedes comenzar por realizar investigaciones de mercado y conocer las preferencias y necesidades de tus clientes.

Y ¿Cuánto cuesta montar un bar?

Sabemos que el precio que te va a costar montar un bar es de lo más importante, ya que se debe de ajustar a tu presupuesto. Se estima que en 2023, el cual varía en distintos factores, como la ubicación, el tamaño, el tipo de bar, y la calidad de los materiales de los equipos, todo esto conjunto puede oscilar entre unos 80.000 y 150.000, pero todo depende de factores externos adicionales. 

Consejos al montar un bar o restaurante

Montar un bar o restaurante es un proyecto emocionante, pero también requiere una gran inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. Para aumentar las posibilidades de éxito, es importante seguir estos consejos:

  • Realiza un estudio de mercado antes de empezar. Esto te ayudará a conocer la competencia y el mercado objetivo.
  • Haz un plan de negocio detallado. Esto te ayudará a definir los objetivos de tu negocio y a desarrollar una estrategia para alcanzarlos.
  • Busca asesoramiento profesional. Un asesor experto puede ayudarte a evitar errores y a aumentar las posibilidades de éxito de tu negocio.

Esperamos que nuestra guía de consejos para montar un bar te haya ayudado y si quieres leer más artículos como este solo tienes que consultar en nuestro Blog.